INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES
INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES
RPIC ESTUDIANTIL es una instancia dentro de la Reunión de Procesamiento de la Información y Control para que estudiantes de grado, o graduados recientes, participen de manera activa, junto a investigadores nacionales e internacionales, y estudiantes de posgrado.
Los objetivos de esta instancia son:
Incentivar a los estudiantes a trabajar en la investigación y el desarrollo de proyectos tecnológicos.
Facilitar el contacto con investigadores de destacada trayectoria a quienes se están iniciando en las actividades de investigación y desarrollo.
Contribuir a la vinculación entre estudiantes de distintos lugares del país.
Permitir a los estudiantes de grado a que puedan definir los temas de sus trabajos finales en consonancia con las principales líneas de investigacióun a nivel nacional.
Cómo participar en RPIC Estudiantil:
Se invita a que todos los estudiantes, o graduados recientes, envíen trabajos como autores, en los que deberán ir docentes/investigadores en carácter de tutor/es. Sin embargo, también podrán abonar el arancel para participar de RPIC 2025 como asistentes, accediendo así a las sesiones de todo el evento y/o a las conferencias plenarias.
Los estudiantes que envíen trabajos a revisión tendrán la oportunidad de presentarlos en sesiones de ponencias o en sesiones de pósters, a criterio del Comité Científico, y que les permitirán concursar por distinciones y premios.
Para participar de tales concursos, una vez aprobado su trabajo por el Comité Científico, deberán inscribirse en un formulario de registro que será divulgado oportunamente. En dicho formulario se le solicitará un Aval firmado por el docente/investigador tutor, autorizando a los estudiantes a participar del concurso y hacer uso del contenido del trabajo.
Para los trabajos enviados a esta instancia, se solicita a los estudiantes hacer uso de las siguientes plantillas:
CONSIDERACIONES GENERALES
Para que el trabajo sea aceptado, por favor tener en cuenta los siguientes lineamientos:
Las producciones podrán basarse en trabajos finales de carrera, con temáticas relacionadas con las de la RPIC 2025.
La extensión recomendada es de 5 o 6 páginas, pero se aceptarán trabajos con 4 páginas. Además, deberán ser originales a nivel científico o tecnológico.
Los estudiantes autores de trabajos aprobados deberán inscribirse y abonar el arancel correspondiente, cumplimentando los requisitos formales antes de la fecha indicada.
El trabajo no debe contener números de página, encabezados o pies de página, con el fin de facilitar la edición final.
El trabajo será revisado por miembros del Comité Científico y los comentarios de los revisores se aplicarán plenamente sobre el manuscrito.
PLANTILLAS PARA LA COMPOSICIÓN DE TRABAJOS
Los Trabajos seleccionados serán expuestos por uno o más estudiantes en la sesión de pósters, y aquellos estudiantes que se hayan inscripto para el concurso, serán evaluados por un jurado de especialistas que elegirá los mejores trabajos presentados para su premiación.
El póster debe tener tamaño A0 (84.1cm x 118. 9cm) con orientación vertical y se sugiere seguir el template de PowerPoint que se pone a disposición.
Para inscribirse al concurso, se solicita la inscripción de uno de los Autores del trabajo aprobado en el formulario de inscripción y adjuntar un Aval firmado por el docente/investigador tutor, autorizando a los estudiantes a participar del concurso y hacer uso del contenido del trabajo para la presentación del póster.
PLANTILLAS PARA LA COMPOSICIÓN Y AVAL DE PÓSTERS
Por consultas comunicarse a: rpicestudiantil@fr.sanfrancisco.utn.edu.ar