Sistemas de propulsión, gestión de la energía y carga para electromovilidad
Sistemas de propulsión, gestión de la energía y carga para electromovilidad
Organizada por:
Dr. Ing. Facundo Aguilera, Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Argentina.
Dr. Ing. Guillermo González, Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Argentina.
Dr. Ing. Miguel Pablo Aguirre, Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), Argentina.
Dr. Ing. Maximiliano Asensio, Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Argentina.
Convocatoria de trabajos
El sector del transporte es responsable de una parte significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero, y la adopción de vehículos eléctricos ha surgido como una solución viable para mitigar este problema. A medida que crece la demanda de soluciones de transporte limpias, el mercado de vehículos eléctricos se expande con rapidez. Sin embargo, la adopción generalizada de la electromovilidad requiere el desarrollo de tecnologías fiables, eficientes, sostenibles y seguras para la propulsión de los vehículos y su
El sistema de propulsión de los vehículos eléctricos se compone de un sistema de almacenamiento de energía, los convertidores de potencia y los accionamientos eléctricos. El diseño del hardware y las estrategias de control de estos componentes repercuten de manera directa en el rendimiento del vehículo. Los sistemas híbridos de almacenamiento de energía, que combinan distintas tecnologías de almacenamiento como baterías, supercondensadores y celdas de combustible, ofrecen una solución prometedora para superar las limitaciones actuales. Al aprovechar las fortalezas de cada dispositivo, estos sistemas pueden mejorar el rendimiento y la eficiencia de un vehículo, y al mismo tiempo reducir costos y minimizar el impacto medioambiental. El diseño de los sistemas de gestión de la energía y de los convertidores de potencia asociados es un aspecto crucial para la utilización eficiente de estos sistemas híbridos de almacenamiento de energía. También debe abordarse el desarrollo de sistemas de carga eficientes, cómodos y sostenibles para avanzar con éxito en la adopción de la electromovilidad. Algunas de las cuestiones centrales son los sistemas de carga rápida, la tecnología de carga inalámbrica, los algoritmos de carga inteligente, las tecnologías de vehículo a red (V2G), la integración de fuentes de energía renovables, y las normas de interoperabilidad.
En esta sesión, se tratarán temas relacionados con el desarrollo de soluciones de propulsión, gestión de la energía y carga para electromovilidad.
Entre los temas de interés, se incluyen los siguientes:
Control de motores y accionamientos de motores para vehículos eléctricos
Sistemas de carga a bordo y externos
Integración de fuentes de energía renovable en la infraestructura de carga
Control de tracción de vehículos
Accionamientos de tracción con tolerancia a fallos
Gestión de la energía para sistemas híbridos de almacenamiento de energía
Optimización de la vida útil de las baterías
Electrónica de potencia para sistemas de propulsión de vehículos
Modelización y simulación de vehículos eléctricos
Esta sesión especial cuenta con el apoyo de IEEE VTS y el Capítulo Conjunto #1 de IEEE Argentina (IE13/CS23/RA24/IA34/PEL35/VT06).
Call for papers
The transportation sector is responsible for a significant portion of greenhouse gas emissions, and the adoption of electric vehicles has emerged as a viable solution to mitigate this issue. As the demand for clean transportation solutions continues to grow, the electric vehicle market is rapidly expanding. However, the widespread adoption of the electro-mobility requires the development of reliable, efficient, sustainable and secure technologies for vehicle propulsion and its energy management.
The propulsion system of electric vehicles is composed of an energy storage system, the power converters and electric drives. The hardware design and control strategies of these components directly impact the vehicle's performance. Hybrid energy storage systems, combining different storage technologies such as batteries, supercapacitors, and fuel cells, offer a promising solution to overcome limitations in energy storage technology. By leveraging the strengths of each device, these systems can improve the vehicle performance and efficiency, while reducing costs and minimizing environmental impact. The design of energy management systems and associated power converters is a crucial topic for the efficient utilisation of these hybrid energy storage systems. The development of efficient, convenient and sustainable charging systems must also be addressed to successfully advance the adoption of electro-mobility. Key areas of focus include fast charging systems, wireless charging technology, smart charging algorithms, vehicle-to-grid (V2G) technologies, integration of renewable energy sources and interoperability standards are some of the central issues.
This session will cover topics related to the development of propulsion, energy management and charging solutions for electro-mobility.
Topics of interest include, but are not limited to:
Motor control and motor drives for electric vehicles
On-board and off-board charging systems
Integration of renewable energy sources into the charging infrastructure
Vehicle traction control
Fault tolerant traction drives
Energy management for hybrid energy storage systems
Battery lifetime optimization
Power electronics for vehicle propulsion systems
Electric vehicle modelling and simulation
This special session is supported by IEEE VTS and IEEE-Argentina Joint Chapter #1 (IE13/CS23/RA24/IA34/PEL35/VT06).